1889 EE.UU.
1923 SENEGAL
En Ziguinchor, ciudad situada en el sudoeste del pais, al borde del río Casamance, nace Ousmane Sembène; actor, director, escritor, guionista y activista político. Su película sobre la burguesía senegalesa "Le mandat" fue galardonada, en el año 1968, con el premio de la crítica de la Muestra de Venecia, siendo la primera producción de un país africano en lograr el reconocimiento internacional. Xala, Ceddo, Le Camp de Thiaroye , Guelwaar, Faat Kiné y Moolaadé son otros ejemplos de su labor como cineasta y guionista. (Tributo)
1925 ITALIA
1935 CUBA
1940 EE.UU.
1955 CUBA
En la barriada capitalina de El Vedado, en la Calle 23 entre O y P, se inaugura el edificio diseñado por el arquitecto Gustavo Botet, originalmente conocido como Boleras Tony. Más tarde se convirtió en una cafetería, oficinas y por último en la Sala Arte y Cinema La Rampa con el propósito de exhibir filmes de reconocidos valores, considerado uno de los mejores cines de Cuba. El techo del edificio se levantó, y el acceso al auditorio es a través de una rampa, en lugar de escaleras, de ahi su nombre y de la sección de la Calle 23 tambien conocida como "La Rampa".
1959 ITALIA
Estreno de la película italofrancesa "Herodes" o "El rey cruel", dirigida por Viktor Tourjansky y cuyos intérpretes principales son: Edmund Purdom, Sylvia Lopez y Sandra Milo. Su sinopsis es el de pasajes de la vida de Herodes el Grande, el famoso y controvertido rey judío que masacró a niños inocentes por el temor que uno de ellos fuera el Mesias que lo destronaría.(Avance)
1960 EE.UU.
1978 INDIA
En Palakkad, Kerala, ubicada en la costa suroeste de la península del Decán, tiene lugar el nacimiento de Vidya Balan, justipreciada como una de las actrices protagonistas contemporáneas del cine hindi de mayor éxito y acreedora de varios premios importantes. En su filmografía se destacan: "Paa", "Ishqiya", "No One Killed Jessica", "The Dirty Picture" y "Kahaani".
1982 EE.UU.
En Apple Valley, California, acontece el fallecimiento del actor estadounidense de cine y televisión Victor Buono. En el año 1962 fue nominado para el premio Oscar por su actuación en la cinta "¿Qué le pasó a Baby Jane?". Otras de sus cintas son: "Siete días de mayo", "El extrangulador" y "Cuatro para Texas".(Tributo)